Showing posts with label infiltrados. Show all posts
Showing posts with label infiltrados. Show all posts

Sunday, 20 May 2012

¿Por qué te necesitan “indignado”?

Te necesitan indignado (incluso indignado contra los indignados) para que reacciones; para que actúes; para que te levantes del sillón y seas tú el que, como un héroe moderno, perfeccione el sistema; el que introduzca los cambios y ajustes necesarios. Todo con el objetivo de hacerte sentir parte y autor del mismo; con el objetivo de vincularte aún más a él, de engancharte a él, de impedir que te alejes de él.
Te necesitan indignado para que sigas jugando a su milenario juego; necesitan tu ira y tu deseo de venganza para que nunca te separes de ellos; para que seas tú mismo quien mantenga vivas todas sus estructuras y superestructuras; para que, después de que todo cambie, todo siga como está. Y cuanto mayor sea tu grado de indignación, cuanto peor concepto tengas de ellos, cuanto más les odies y más profunda sea tu rabia, mucho mejor para sus propósitos. Con tal fin, ellos mismos (por mucho que te engañes pensando que has sido tú quien lo hizo), ellos mismos, decía, son los que te han venido revelando lo “malos” que pueden llegar a ser, para que tu indignación jamás desfallezca.
Indignados, aceptadlo, vosotros sois los nuevos miserables que ellos necesitan para dejar atrás el Antiguo Orden y dar paso al Nuevo; sois el caos necesario (0) para devolver todo al orden (1) que ellos desean; la imprescindible ruptura del círculo que asegure la perpetuación de su sistema. Cuando todo termine, volveréis a estar donde siempre estuvisteis: en la base de su sistema social jerarquizado, llámese éste liberal o autoritario; progresista o conservador; democracia o ciberdemocracia. Seguiréis siendo los productores que los sabios necesitan para que su República funcione como lleva haciéndolo desde hace siglos. Habréis sido vosotros y vuestro miedo a la libertad; vuestra incapacidad para vivir fuera del rebaño y sin pastores, los artífices de este nuevo paso, de esta nueva revolucionarización de vuestra condición de siervos.
¡Enhorabuena, por fin lograréis que la cárcel acabe teniendo los barrotes de oro! Seguirán siendo barrotes, pero de oro al fin y al cabo. Quizás eso sea lo que realmente queríais; acaso ésta sea la razón por la que el color principal de las banderas que enarboláis sea el amarillo y no otro; quizás éste sea el verdadero motivo por el que queréis tomar las calles de su macrocárcel y no las riendas de vuestra vida; acaso por eso aspiráis a tener futuro, mientras despreciáis el presente.

Friday, 27 April 2012

CMX- Crisis Management Exerecise (Ejercicios de Gestion de Crisis)

“Los asesinatos en Madrid nos recuerdan que el mundo civilizado está en guerra”"
George W. Bush (Washington, 19-03-2004)
“Los servicios secretos anglosajones -británicos y estadounidenses- organizan la mayoría de los atentados terroristas atribuidos a Al Qaeda, con el fin de servir a los designios bélicos de sus países”
David Shayler, ex agente británico del MI5 (Bruselas, 19-11-2005)
Cuando algunas personas que participamos en diferentes movimientos sociales decidimos a principios del presente año formar el colectivo Dek Unu, nos marcamos como principal línea de trabajo la difusión de la que a nuestro juicio es la única versión que puede explicar los atentados del o­nce de marzo de 2004 con coherencia. Cada día que pasa es más firme nuestro convencimiento de que tanto la masacre de Madrid como la de Londres fueron perpetradas por servicios clandestinos vinculados a los impulsores del “nuevo orden mundial”, y su objetivo principal fue impulsar la estrategia internacional de la “guerra contra el terror”. En consecuencia, reivindicamos hoy más que nunca la inocencia de todos los procesados en el caso (personas que fueron detenidas y encarceladas porque las autoridades necesitaban urgentemente chivos expiatorios) y también la de aquellas personas a las que se hizo desaparecer para construir precipitadamente una delirante versión oficial.
Así, y con el fin de transmitir los fundamentos básicos en los que nos apoyábamos para realizar estas afirmaciones, en marzo de este año hicimos público el artículo “11-M: todos están mintiendo”. Sabemos que personas de diferentes sensibilidades están trabajando en una dirección semejante, y nos congratula sentir que poco a poco somos cada vez más los que estamos dispuestos a denunciar racionalmente la impunidad de los asesinos y la formidable farsa construida para encubrirlos. Pero tampoco olvidamos que en este momento son mucho más poderosos los sectores que siguen intentando lanzar cortinas de humo de todos los colores: los ámbitos más próximos al PSOE y la extrema derecha política y mediática siguen enfrascados en una reyerta, a cuenta del 11-M, cuya principal víctima es la verdad.
A los pocos días de la masacre, el periódico berlinés Junge Welt, descartando a ETA y a integristas islámicos, apuntó a la “estrategia de la tensión” conocida ya en Italia en los años 60 y 70 como principal referencia para desvelar la autoría del 11-M. Y lo cierto es que pronto se pudo detectar la falsedad de las únicas explicaciones que lograron eco mediático en el Estado español: la solidez de la versión policial y judicial se asemejaba a la de un castillo de naipes sobre el que nadie parecía atreverse a soplar, mientras que las teorías “conspiracionistas” de diferentes sectores ultraconservadores sólo pretendían utilizar algunas clamorosas contradicciones de la primera para zarandear al gobierno del PSOE. Los hechos y el tiempo transcurrido están dejando claro que ni unos ni otros querían ni quieren conocer la verdad, entre otras cosas porque en ambos partidos hay personas que gracias a su autoridad y a sus responsabilidades pasadas o presentes conocen bien lo que pasó y por tanto harán siempre todo lo posible para que nada salga a la luz. Precisamente por eso, la pelea por la verdad necesita también aquí un esfuerzo sostenido: todos los grupos y personas que crean que es posible arrojar más luz sobre estas y otras muchas masacres deben ser conscientes de que su labor es a largo plazo y que no es suficiente una denuncia puntual. Por nuestra parte, y aun sabiendo que no es cómodo ir a contracorriente, hemos decidido seguir trabajando con nuestros escasos medios hasta que la mayor parte de la opinión pública vea con claridad que la policía, el sistema judicial, los dos partidos políticos mayoritarios y sus diferentes medios de propaganda han estado engañándoles de la manera más vil que puedan imaginar. Lo debemos hacer principalmente por dignidad, por respeto a todas las personas y pueblos víctimas de esta barbarie, y también porque se trata de una cuestión cuyo esclarecimiento, además de ser necesario y posible, puede dar un nuevo cariz a la lucha antiimperialista en todo el mundo.
En este artículo vamos a hablar de la infraestructura especial que la OTAN y la CIA habían puesto en marcha en el Estado español antes de la ejecución del 11-M (para otro tipo de cuestiones más generales, remitimos al lector a nuestro anterior artículo). Citamos datos que se conocen y han sido objeto de discusión en ámbitos reducidos pero, aprovechando el próximo aniversario de la masacre de Londres, hemos creído necesario seguir difundiéndolos y en todo caso recordarlos para evitar que el paso del tiempo y el torbellino que rodea al 11-M sumerjan en tinieblas las claves de los atentados.
El “simulacro” de Londres
Los miles de atentados efectuados y reivindicados en Europa en las últimas décadas por decenas de organizaciones de los más variados orígenes e ideologías tienen pocos rasgos en común, pero de todos ellos puede decirse una cosa: no hay constancia de que ninguno fuera realizado en el marco de un ejercicio antiterrorista. Este dato no es aplicable a dos acciones de características muy peculiares que fueron ejecutadas al mismo tiempo que se desarrollaban sendos operativos antiterroristas de gestión de crisis en el lugar o ciudad de los hechos. Estas acciones -dos matanzas de civiles- no han sido reivindicadas por sus autores, pese a todo lo que se ha dicho. Se trata de los atentados de Madrid el 11 de marzo de 2004 y de Londres el 7 de julio de 2005. Lo ocurrido nos alerta sobre la posibilidad de que en ambos casos los ejercicios pudieron haber servido de cobertura para el asesinato de decenas de personas.
Como ya es conocido por cualquiera que haya seguido las circunstancias de la matanza de Londres, aquella mañana de julio una empresa de consultoría en gestión de crisis estaba realizando en la capital británica un ejercicio antiterrorista. La empresa se llama Visor Consultants y según su director, Peter Power, se trataba de un trabajo solicitado por otra entidad –que no identificó- relacionada con el transporte londinense. El ejercicio se basaba en el supuesto de que varias bombas explotaban simultáneamente en varias estaciones del metro de Londres. El ensayo se desarrolló exactamente en las mismas estaciones y a la misma hora en que explotaron las bombas que provocaron la matanza. Así lo reconoció Power públicamente, pero la conclusión que quiso transmitir fue que todo se trató de una simple casualidad.
El director de Visor Consultants no es un simple empresario. Se trata de un oficial de policía antiterrorista retirado que sigue vinculado a Scotland Yard. Las personas que dirigen el transporte de Londres también poseen rasgos peculiares: el principal responsable, el estadounidense Bob Kiley, pertenece al influyente Consejo de Relaciones Exteriores y en su día trabajó para la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
Es difícil creer que pueda existir un solo ser humano que asuma sin pestañear la existencia de tal “casualidad”, pero el hecho es que aún son mayoría las personas que han decidido mirar hacia otro lado para no enfrentarse a un escenario que les resultaría insoportable: la realidad de que la matanza del metro habría sido una operación militar clandestina ejecutada para adjudicársela al “terrorismo internacional”. Para más información recomendamos la consulta de la página web de un colectivo ciudadano que impulsa en el Reino Unido una investigación popular de lo acaecido aquel día: www.julyseventh.co.uk
Ejercicios de Gestión de Crisis de la OTAN
Pero no es un hecho tan conocido que en la matanza de Madrid en marzo de 2004 ocurrió algo similar. Efectivamente, la “casualidad” quiso que las explosiones se produjeran muy poco después de que oficialmente finalizara en Madrid otro ejercicio de gestión de crisis de carácter antiterrorista. De hecho, todo indica que el 11-M fue el colofón de aquel ensayo.
El nombre oficial del ejercicio fue CMX 04. CMX son las siglas de Crisis Management Exercise y son ejercicios organizados todos los años por la OTAN en los que participan plenamente sus países miembros. Su existencia es pública y conocida desde hace mucho tiempo y en ellos interviene personal de la OTAN en las capitales de cada país, en los cuarteles de la Organización y en los comandos de la OTAN para Europa y el Atlántico. Además, en el CMX 04 también participó la Unidad de Planificación de Operaciones de la OSCE, organización “asociada” a la OTAN. Las crisis ficticias en las que se basan los ejercicios son de diverso índole: en 1998 el escenario principal fue que la OTAN debía realizar preparativos para poner en marcha una operación de paz bajo el mandato de la o­nU. En 2002 el escenario fue un supuesto enfrentamiento militar entre una nación ficticia de Oriente Medio y Turquía, conflicto que provocaba diversos atentados terroristas en algunos países europeos. Este ejercicio de 2002, en el que la dimensión terrorista tenía una importancia central, es en cierto sentido el más próximo al CMX 04, ya que en 2003 el ejercicio fue conjunto entre la OTAN y la UE -CMX/CME 03- y su escenario no estaba relacionado con el terrorismo internacional.
La OTAN tiene un extenso y complejo organigrama. Uno de sus principales organismos es la División de Asuntos Políticos. Esta División está integrada por una Dirección Política y una Dirección Económica. A su vez, la Dirección Política tiene siete secciones y una de ellas es la Sección de Seguridad Cooperativa y Gestión Política de las Crisis. Esta es la sección responsable de los aspectos políticos de la planificación de los Ejercicios de Gestión de Crisis (CMX). Paralelamente, en el ámbito más propiamente militar la Organización tiene una División de Planes de Defensa y Operaciones: la Sección de Operaciones de esta División tiene entre otras funciones la preparación de este ejercicio anual. Es decir, los CMX están planificados y dirigidos tanto en el aspecto político como en el militar por los principales organismos operativos de la OTAN, con la participación de sus Comandantes Estratégicos y bajo la supervisión de su Secretario General.
El CMX en el Estado español
Harían falta muchas páginas para analizar las funciones desarrolladas por la OTAN desde la firma del Tratado del Atlántico Norte en Washington en 1949; este es un análisis que no podemos realizar aquí. Sí recordaremos que el Estado español se unió a esta Alianza en 1982, pero se mantuvo fuera de la estructura militar integrada de la Organización conforme a los resultados del referéndum de 1986. Sin embargo, en 1987 el gobierno del PSOE reanuda las negociaciones con la OTAN sobre el futuro papel del ejército español en ella. Cinco años más tarde se firma en Nápoles un acuerdo de coordinación entre la OTAN y España sobre defensa aérea, y en la Cumbre de Madrid de 1997 el gobierno del PP anuncia su disposición a participar plenamente en la nueva estructura de mando de la Organización, tras haber aprobado el nuevo Parlamento la participación de España en la estructura militar. Por tanto, gracias al PSOE y al PP, el Estado español se encuentra desde entonces plenamente integrado en todas las estructuras de la OTAN.
En 1998 el Grupo Socialista del Congreso preguntó al Gobierno del PP acerca de los ejercicios de gestión de crisis realizados por Defensa durante 1997. El gobierno respondió que en febrero de ese año España había participado en el CMX 97, que había sido dirigido a nivel nacional por el Estado Mayor de la Defensa. Además, participaron otros organismos de la Administración: Presidencia del Gobierno, Ministerio de la Presidencia y Ministerio del Interior, entre otros. Estas son las principales entidades que han participado a nivel estatal en los CMX hasta hoy, pero ni entonces ni ahora se ha dado la identidad de los organismos, unidades o agentes foráneos que han participado sobre el terreno en los diferentes CMX.
El 1 de marzo de 2004, y tan sólo unos días después de la visita del secretario general de la OTAN al Estado español, esta organización publicó su nota de prensa 022. En ella anunciaba que la OTAN iba a realizar su ejercicio anual de gestión de crisis CMX del 4 al 10 de marzo de 2004. Según rezaba la nota, el escenario iba a ser hipotético y en él iba a participar “personal civil y militar en las capitales nacionales, en el cuartel general de la OTAN y en ambos Comandos Estratégicos”. Tal como se dijo después, el ejercicio, desarrollado en las capitales de los Estados miembros de la OTAN, estuvo centrado en “amenazas cruciales para el futuro de la OTAN”. En el centro del escenario diversos ataques terroristas sacudían a varios países de la Organización.
Los ejercicios CMX están clasificados y por tanto la información oficial que se da sobre ellos es muy escueta, pero según la versión que la OTAN dio tras la finalización del CMX 04, el primer ataque en ese escenario era contra una planta química cercana a la ciudad holandesa de Maastricht. En el guión del ejercicio la prensa apuntaba a la rama saudí de “Al Qaeda” (también el auto judicial del 11-M habla repetidamente de “Al Qaeda” a pesar de que responsables policiales desmintieron en la Comisión de Investigación del Congreso la autoría de esa supuesta organización), y posteriormente se producían más ataques terroristas en otros países que causaban la muerte de cientos de civiles. La OTAN no señala cuántos y cuáles eran los países en los que ocurrían las masacres en ese escenario hipotético, pero sí dice que entre ellos estaban Grecia y Canadá. La nota de la OTAN de abril de 2004 señala que “el ejercicio fue configurado para probar los procedimientos de gestión de crisis, incluyendo la cooperación civil y militar, de cara a mejorar la capacidad de la Alianza para gestionar tales crisis”. Y añade: “Las atrocidades terroristas de Madrid, que ocurrieron el día después de acabar el CMX 04, fueron un mortífero recuerdo de cómo podría ocurrir un escenario similar en el presente clima de seguridad”.
Como hemos dicho, en la parte del CMX 04 que se efectuó en Madrid, y tal como es habitual en este tipo de ejercicios, participaron de alguna forma diferentes órganos de la Administración española. Pero no olvidemos que el ejercicio es de la OTAN, y dada la precipitación con la que actuó el gobierno español en las horas posteriores a los atentados, puede darse por hecho que la administración española no ejercía control sobre todos los integrantes del operativo de la capital.
Por otra parte, debemos recordar que a finales de febrero y durante los primeros días de marzo de 2004 había un impresionante despliegue antiterrorista en Madrid y en todo el territorio estatal. Miles de agentes habían sido movilizados por el Ministerio del Interior supuestamente para evitar la comisión de un atentado en plena campaña electoral, y este despliegue no fue pasado por alto por muchos observadores. Se hablaba del peligro de ETA (que llevaba casi 10 meses sin realizar ningún atentado mortal), pero en la Comisión de Investigación del Congreso se hizo público que desde hacía unos meses algunos servicios secretos extranjeros habían hecho advertencias generales a sus homólogos españoles acerca de la posibilidad de que se produjera un grave atentado “islamista”. Alguien estaba preparando el terreno para lo que iba a llegar, y el gobierno español, que no las tenía todas consigo, anunció –y así salió publicado en prensa unos días antes del 11-M- que las estaciones de ferrocarril y los trenes iban a ser objeto de una especial vigilancia.
Es decir, al mismo tiempo que se producía esta espectacular movilización de recursos antiterroristas, del 4 al 10 de marzo se llevó a cabo en Madrid y en otras “capitales nacionales” de la OTAN el Ejercicio de Gestión de Crisis 04. Consideramos que ya no es una conjetura sin fundamento decir que el atentado llevaba meses preparándose, que durante los días previos (precisamente coincidiendo con la realización del ejercicio) se ataron los últimos cabos sobre el terreno, y que en algún momento entre el 10 y el 11 de marzo, personas no identificadas evitaron los dispositivos antiterroristas reales y accedieron sin contratiempos a los trenes de cercanías para colocar en ellos varias cargas de alto poder explosivo. A las pocas horas, la activación de esas cargas provocó la masacre que todos conocemos. Los Ministerios de Defensa e Interior españoles, implicados en la gestión local del CMX, si bien permanecían confusos, tuvieron pronto cierta información sobre qué o quién pudo estar merodeando por aquella zona. Y así fue como más tarde, sabiendo que los criminales jamás reconocerían su autoría y que tampoco se les podía acusar, tuvieron que comenzar las labores de creación de una versión oficial “aceptable”. De todas formas, si alguien quiere seguir creyendo que los autores de una de las mayores y más complejas atrocidades ocurridas en la historia de Europa eran vendedores de móviles, antiguos traficantes de drogas y mineros asturianos que ni siquiera intentaron huir, no le negaremos su derecho a seguir engañándose. Por nuestra parte preferimos seguir el camino que señalan los hechos y el sentido común.
Eric R. Terzuolo, en su informe “Alianza Regional, amenaza global: la OTAN y las amas de destrucción masiva, 1994-2004″, comentó que resultaba “irónico” que los ataques hubieran tenido lugar sólo un día después de la finalización del ejercicio, teniendo en cuenta que la planificación de éste había empezado hacía más de un año. Terzuolo sabe, sin embargo, que la ironía sólo está en sus palabras.
Finaliza el ejercicio: misión cumplida
Las primeras informaciones procedentes de los equipos TEDAX españoles decían que las bombas habían sido depositadas en la parte inferior de los trenes y en los raíles. Algo más tarde, las mismas fuentes señalaron que todas los artefactos estaban en los trenes, y pocas horas después comenzaron a afirmar que habían sido depositados por terroristas que habían subido y bajado de los trenes. A pesar de que no podían tener ningún indicio que apoyara esta versión (ninguna cámara de vigilancia filmó a los asesinos en ningún momento, nadie aludió en aquel momento a la existencia de “testigos” y no se habían encontrado vehículos usados para la huida), los TEDAX se vieron obligados a cambiar de opinión porque la policía ya intuía qué había pasado, y si mantenían que las bombas ya estaban en los trenes cuando éstos se pusieron en marcha, el paso siguiente era preguntar quiénes y cómo habían sorteado la vigilancia del único lugar en el que la colocación de las bombas había sido posible: las cocheras. Incluso el sonrojante auto judicial de los atentados, cuando habla de las estaciones en las que según la versión oficial habrían subido los terroristas, reconoce lo siguiente: “en todos los casos (salvo Vicálvaro), el acceso al andén quedaba lejos del primer vagón, en el que al menos en dos ocasiones se colocaron artefactos (Atocha y C/ Téllez)”.
Además, nadie ha desmentido la veracidad de las declaraciones atribuidas al jefe del grupo de desactivación de explosivos de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, José María Cáceres: “el tipo de explosivo utilizado en el atentado fue militar y potente como el C-3 o el C-4″. Y es que las explosiones hicieron unos agujeros limpios y provocaron humo pero no fuego; no hay que olvidar el carácter ignífugo del material de los vagones, pero las deflagraciones parecen ser típicas del explosivo militar.
Resumiendo: la masacre ocurrió en la que en aquellos días era posiblemente la capital de Estado más vigilada del planeta y, pese a todo, los asesinos actuaron con total impunidad entre otras cosas porque la realización del ejercicio de “simulación” y el despliegue de diferentes efectivos probablemente les facilitaba la cobertura y los pretextos necesarios para moverse cómodamente y con la seguridad de que no iban a ser interceptados.
¿Qué papel tuvo la Agencia Central de Inteligencia?
Si bien todo indica que los asesinos utilizaron la cobertura del ejercicio CMX 04, queda por confirmar si pertenecían a una unidad de la OTAN (¿sigue operativa la red “stay behind”?), a los “grupos de tarea” clandestinos del Departamento de Apoyo Estratégico estadounidense, a la Agencia Central de Inteligencia o a un servicio especial de un país aliado. Teóricamente, las tareas de espionaje y otro tipo de acciones encubiertas en el extranjero corresponden exclusivamente a la CIA, pero en Italia ya se conoce la vinculación directa de la OTAN con algunas de las masacres de los años 70 y 80 y también sabemos que comandos militares adscritos al Departamento de Apoyo Estratégico han actuado en países como Argelia, Iraq o Afganistán. En cualquier caso, se sabe que la transmisión de información entre estos y otros organismos es frecuente, y más en el caso de operativos estratégicos de primer orden. Como es natural, las organizaciones citadas conocen de antemano la realización del CMX.
Lo que sí sabemos con certeza es que la masacre de Madrid se produjo en un momento en que la CIA mantenía una intensísima actividad en toda Europa y especialmente en el Estado español. No en vano, el Convenio de Defensa bilateral suscrito entre el Estado español y los Estados Unidos -modificado en 2002 por el gobierno del PP- permitía que los servicios de espionaje y las unidades militares norteamericanas pudiesen operar con total impunidad en territorio español, sin delimitar su actividad en términos legales. Así, la actividad de los vuelos de la Agencia se encontraba en su punto más alto antes del 11-M. Según el registro de la organización europea de control aéreo Eurocontrol, hubo al menos 69 escalas de aviones de la CIA en territorio del Estado español entre 2001 y 2005. Cerca del 40% de las escalas se produjo en un solo año: 2004. Según la lista elaborada por el ponente de la comisión temporal de la Eurocámara que investiga las actividades de la CIA, fueron al menos 125 los vuelos gestionados directa o indirectamente por la CIA que hicieron escala en 10 aeropuertos españoles (entre ellos el de Madrid) durante esos años.
La principal base de operaciones era Palma de Mallorca. “Era el lugar donde los equipos [de la CIA], muy bien entrenados, y siempre de manera sistemática, iban a preparar sus misiones y descansaban después de realizarlas”, ha dicho Dick Marty, investigador del Consejo de Europa. Informes de la Guardia Civil admiten que la mayoría de los miembros de las tripulaciones gozaba de pasaporte diplomático. El dato más inquietante es que del aeropuerto de esta ciudad salió un avión de la Agencia tan sólo unas horas después de la masacre de Madrid. Ese avión había llegado el 9 de marzo desde Libia, y partió tres días más tarde hacia Iraq (su destino aparente iba a ser Suecia y se suponía que su fecha de partida iba a ser posterior). ¿Por qué la CIA hizo salir inmediatamente a sus agentes e instrumentos de espionaje en lugar de dedicarlos a analizar la confusa masacre que acababa de suceder en la capital del país donde se encontraban? ¿Y quién puede asegurar que la única misión de estos vuelos era el secuestro y transporte de personas? Que nadie espere que la respuesta llegue de la mano de las autoridades españolas, que cuando no reaccionan con evasivas dicen con descaro que desconocían la existencia de los vuelos.
Pero además de los vuelos y de las estancias, la Agencia, a través de su oficina permanente en Madrid, había conseguido desarrollar y coordinar una extensa red de “Centros de Inteligencia Contraterroristas” (CTIC), más conocidos como “pisos escucha”. Estos centros se encuentran tanto en los archipiélagos canario y balear como en la península, y su principal misión es la captación de cualquier comunicación que puedan considerar de interés. El gobierno español actual no ha negado su existencia, pero se ha negado a proporcionar más información y respondió con evasivas a las preguntas que al respecto le realizó un diputado de IU. Si a la oportunidad proporcionada por el CMX y a todos estos recursos les añadimos el tradicional uso de satélites y diversos sistemas de telecomunicaciones, y si ante todo tenemos presente que tanto la OTAN como la CIA tenían vía libre para actuar como y donde quisieran, no es necesario concluir que la compleja operación del 11 de marzo de 2004 debía realizarse sin contratiempos, como así fue.
Continúa la sumisión
En 2007 el Estado español cumplirá 25 años como miembro de la OTAN, y en febrero de ese año Sevilla acogerá una cumbre informal de la Organización. Los sectores populares responderán y se harán oir, pero en las instituciones seguirá imperando la ley del silencio; en los ámbitos oficiales y parlamentarios la participación en los organismos imperiales nunca será cuestionada y, por ejemplo, a fecha de hoy nadie ha solicitado información o la desclasificación de documentos acerca del ejercicio CMX 04 al Gobierno, a los antiguos ministros del PP, o al Representante Permanente ante el Consejo Atlántico. Ni siquiera se ha preguntado si durante ese ejercicio se efectuó en Madrid una de las simulaciones de atentado que se hicieron en Europa.
Es frecuente escuchar la siguiente objeción a lo que estamos planteando: ¿por qué el Imperio iba a realizar un atentado que al fin y al cabo le hizo “perder” a uno de sus aliados? Este es el principal aspecto que despista a algunas personas. Y una y otra vez responderemos de la misma forma: por un lado, el objetivo principal de la masacre no era ni podía ser la caída del PP. Antes al contrario, y utilizando un símil futbolístico, el PP dispuso de una clara ocasión de gol y lo que hizo fue dudar, recular, y acabó por introducir el balón en su propia puerta. El objetivo principal, como hemos dicho, era dar alas a una estrategia “contra el terror” que ya llevaba demasiado tiempo apoyándose sólo en el 11-S. Y este objetivo se ha cumplido. Pero es que, por otro lado, produce vergüenza ajena escuchar que EEUU ha perdió un “aliado” tras la llegada del PSOE al gobierno español. Para todas y todos debería estar muy claro que la relación de vasallaje continúa: las escalas de aviones de la CIA son sólo un ejemplo, pero hay muchos más, porque la retirada de las tropas españolas fue sólo un gesto de cara a la galería que oculta que España ha seguido apoyando a EEUU en Iraq (y en Afganistán, en Haití, etc.) también a nivel militar. El Cuartel General de la Armada española ha tenido que reconocer que el buque más moderno de su flota realizó en 2005 funciones de “apoyo aéreo y marítimo” a las tropas invasoras de Iraq. El gobierno actual también sigue cediendo las bases militares para que los aviones estadounidenses reposten antes de bombardear en Iraq o Afganistán. Para qué seguir… EEUU sabía y sabe que el sistema bipartidista imperante en el Estado español no va a perjudicar la gestión de sus intereses en ningún momento.
No hay que engañarse: los partidos, medios y organizaciones vinculadas de alguna manera a la estabilidad del sistema no van a mover un solo dedo para impulsar y comunicar a la población los resultados de una verdadera investigación. La obediencia y sometimiento a los “aliados” es una cuestión vital para el Estado y sus instituciones, pero no somos pocas las personas que, lejos de tener miedo, seguiremos diciendo que el “nuevo orden”, ese “nuevo traje del emperador”, no puede ocultar su patética y criminal desnudez.
3 de julio de 2006

Tuesday, 27 March 2012

Ni “revolución de color” ni “revolución árabe”, “revolución chip-alienada” de españa hacia el mundo. Por: Manuel Freytas

Spanish revolution: “revolución chip-alienada”
por PoKaMa
Mucha de la gente que está en estas protestas son ciudadanos honestos y están ilusionados con un cambio real en su país pero el quién está detrás de la organización del 15-M, la manipulación del descontento de la gente con su actual situación sólo parece que puede llevar a un cambio para que todo siga igual, únicamente si la gente hiciera suyo el movimiento y dejara de lado a quienes lo organizaron en la sombra llevaría a un cambio verdadero. Paso al siguiente artículo y otros enlaces que abordan el tema:
*******
Ni “revolución de color” ni “revolución árabe”, “revolución chip-alienada” de españa hacia el mundo
Por Manuel Freytas
Como frutilla de la torta de las “revueltas populares” de la CIA en Medio Oriente y África, ahora llega la “revolución de los chip-alienados” de la Internet y los celulares, que se contagia por toda España y amenaza con expandirse como un virus por toda Europa. Y ya se proyecta como una amenaza cierta de contagio por las aéreas subdesarrolladas y emergentes de Asia, África y América Latina. ¿Adónde apunta este nuevo fenómeno?.

Lo que los medios y analistas del sistema  llaman “primavera española” no es nada más que un juego deportivo de alienados jóvenes de las “redes sociales” (a los que se suma la izquierda sin brújula asimilada al sistema) que promueven “protestas populares” desde la Internet casi como un divertimento con catarsis colectiva.
Desde su instrumentación casi orgánica  en Medio Oriente y en África con las “revueltas populares” promovidas por la CIA y los servicios aliados, la Internet y los celulares fueron la clave de estas movilizaciones cuyos contenidos y objetivos solo los conocen sus instigadores ocultos.
O sea los beneficiarios encubiertos (servicios de inteligencia y grupos del poder) que los inducen a través de operaciones de acción  psicológica principalmente en las “redes sociales”. Y que luego se convierten en masivos a través de la difusión a escala global (en vivo y en directo) por las grandes cadenas mediáticas internacionales.
Estos movimientos se definen como “apolíticos”. Y en general sus estructuras funcionales no varían en su implementación, salvo sus objetivos que se amoldan de acuerdo a las necesidades locales del país y la sociedad en que se los aplica.
Así lo que en Egipto y en Medio  Oriente se conoció y aplicó  como “revueltas populares”, y en Libia como la “revolución libia”, en España se presenta como la “primavera española” o “protesta de los indignados”.
Así como en Libia se lo aplicó para crear las condiciones de una intervención militar internacional orientada a derrocar a Kadafi y a poner el petróleo libio en manos del consorcio imperial USA-UE, y en Siria se la aplica para desestabilizar al gobierno aliado de Irán, en España su utilización reconoce difusos objetivos políticos electorales donde el gobierno de Zapatero aparece como el principal perjudicado, y el Partido Popular surge como el principal beneficiario en las urnas. 
La estructura movilizadora masiva de las protestas nace de un triple eje convergente e interactivo: Internet (redes sociales), teléfonos celulares (mensajitos de texto) y cadenas mediáticas masivas que los reproducen y los difunden por todo el planeta.
Las “rebeliones” juveniles nacidas de la Internet no plantean ninguna revolución ni cambio de sistema, sino una “profundización de la democracia”. No plantean un cambio del sistema y del Estado capitalista, sino que plantean una “depuración democrática” en el cual los partidos políticos abran mayores canales de “participación.
En tiempo y espacio, las “protestas populares” o la “primavera española” son una continuidad “informatizada” superadora de las “revoluciones de color” en los espacios post-soviéticos, o de la “rebeliones budistas” en el sudeste asiático o en el Tibet, destinadas a desestabilizar y/o promover golpes de Estado institucionales contra gobiernos pro-rusos o pro-chinos.
Es decir que forman parte del tablero geopolítico de la “guerra fría” intercapitalista por los mercados y los recursos estratégicos que tiene como protagonistas principales al eje USA-UE, por un lado, y al eje Rusia-China-Irán por el otro.
La creciente movilización y protesta en curso  de los “indignados” en España, prueba que estas fórmulas pueden ser exportadas y aplicadas con distintas recetas en cualquier parte del planeta capitalista globalizado.
Y no solamente amenazan con propagarse como un virus por toda Europa, sino que ya constituyen una amenaza potencial y pueden extenderse por las periferias emergentes y subdesarrolladas de Asia, África y América Latina.
A nivel de herramienta movilizadora actúan con parecidas estrategias y tácticas de acción. Lo que varía son los objetivos y las respuestas de los gobiernos. No es lo mismo la respuesta militar duramente represiva en Libia o en Siria, o el “dejar hacer” que por ahora realiza el gobierno español de Zapatero.
Obviamente que estos movimientos trabajan y se potencian sobre una realidad y una demanda social básica: El desempleo y los ajustes sociales. Fenómenos que sus lideres organizadores achacan, no a la explotación económica del sistema capitalista, sino a la acción inmoral  de los “políticos corruptos”.
Sobre este eje irradiante y reduccioncita,  los organizadores de las protestas de los “indignados” sacan de escena la responsabilidad del poder económico determinante del accionar de los políticos en la gerenciación del Estado capitalista.
Históricamente, estas herramientas de movilización y protestas masivas como la que está funcionando en España, atacan al “empleado” (los políticos) y preservan los intereses del “patrón” (El Estado y el sistema capitalista), sirviendo  funcionalmente como instrumentos de “golpes democráticos-institucionales” por medio de los cuales los grupos del poder local definen su interna electoral y su guerra por el control del gobierno y del mercado interno.
En realidad, la llamada “protesta de los indignados” en España, es una actualización aggiornada y en otra etapa (con un salto cualitativo informático) del “Cacerolazo” que derrocó institucionalmente a Fernando de la Rúa en Argentina, y de la “rebelión de los jóvenes” que derrocó de la misma manera a Lucio Gutiérrez en Ecuador.
Ni siquiera puede compararse con el “mayo francés generacional” de la Guerra Fría, sino que repite metodologías operativas orientadas a resolver (regular) luchas internas por el poder entre los grupos económicos que controlan y financian la operatividad del sistema político corrompido por las prácticas de las “coimas”.
Claramente (y repitiendo el concepto) la protesta de los “indignados” en España no apunta al sistema capitalista (bancos y empresas controladoras del mercado) sino al stablishment político gerencial del Estado capitalista (la corporación política) .
De esta manera (y como ya sucedió con el “que se vayan todos” en América Latina) se busca sustituir  piezas operativas desgastadas (los políticos) por otras piezas renovadas y legitimadas como expresión representativa de la “revolución democrática” emergente de las “protestas populares”.
Y a la vez sirven como válvula de escape social a las tensiones generadas por la desocupación y los ajustes salvajes de los gobiernos capitalistas.
De esta manera, se cambia el títere pero no el titiritero. Y el sistema continúa bajo la falsa apariencia de una “purificación democrática”, mientras siguen funcionando los mismos “programas” trasnacionales económicos, políticos y sociales nivelados tanto para los países centrales, periféricos o subdesarrollados.
Continúa el mismo sistema de explotación capitalista que genera a diario hambruna mundial, masacres militares por la conquista de mercados, ajustes salvajes y desempleo para  regular y mantener en pie la rentabilidad capitalista y la concentración de riqueza en pocas manos.
El movimiento de los “indignados” naciente en España  no propone cambiar la realidad estructural concreta de la explotación capitalista (El Estado capitalista y su contenido programático), sino cambiar las formas de la convivencia política y depurar las prácticas corruptas de los políticos (sólo la cara gerencial del Estado capitalista).
En resumen, ni “revolución socialista”, ni “revolución de color, ni “revolución árabe”: “revolución democrática” implementada por los “chip-alienados”  de la Internet y de los celulares que confunden las formas con el contenido.
Sólo un cambio de maquillaje para que el sistema continúe (sin enemigos reales) desarrollando a nivel local e internacional sus negocios y sus guerras intercapitalistas por la conquista de mercados y de recursos estratégicos.
Artículo original en IAR Noticias: http://www.iarnoticias.com/2011/secciones/contrainformacion/0036_protesta_indignados_21mayo2011.html

Artículos relacionados:
¿Qué interés tiene el sistema con Democracia Real Ya?
Los vínculos de Enrique Dans, promotor del movimiento 15M, con la oligarquía financiera internacional.
Valora esto:

29

4



Califica

Compartir:
    •   
    •    Tweet
    •   
    •   
    •    Correo electrónico
    •    Imprimir
    •   
    •    Me gusta
    •   
    •   
    •   
    •    120
    •    inShare3
    •    Thecnorati
    •    Digg
    •    Menéame
    •    Del.icio.us
    •    MySpace
    •    StumbleUpon
    •    Submit
    •    Buzz
    •   
    •   
    •   
    •    reddit
    •   
    •    Fresqui
    •   

Me gusta:
Me gusta
Sé el primero en decir que te gusta esta post.
Publicado el 22 mayo, 2011 en 03:30 en controversia, delincuentes de cuello blanco, democracia, derechos humanos, gobierno ineficiente, imperialismo, información, Internacional, Internet, justícia, legislación, neoliberalismo, noticias, política, sociedad   |  RSS feed |   Respond   |   Trackback URL
Etiquetas: 15-M, Capitalismo salvaje, CIA, controversia, democracia real ya, EE. UU., España, espanish revolution, geopolítica, Internet, manipulación de movimientos sociales, manipulación del descontento popular, movimientos sociales, neoliberalismo, oligarquía financiera, operaciones psicológicas, política, primavera española, protestas, puerta del sol, sociedad, Unión Europea, USA
29 Responses to “Spanish revolution: “revolución chip-alienada””
   
    1.   
    2.    Lucio
    3.    22 mayo, 2011 a las 08:43
    4.   
    5.    8
    6.   
    7.    1
    8.   
    9.   
    10.   
    11.    A favor o en contra?
    12.   
    13.    Muy buena reflexión.
Confío en que si tienen carácter asambleario se puedan desvincular incluso de los creadores de estos movimientos.
Veremos.
    14.    Salud!!!
    15.    Responder
    16.   
    17.    Alicia Blanco Alvarez
    18.    22 mayo, 2011 a las 09:10
    19.   
    20.    14
    21.   
    22.    6
    23.   
    24.   
    25.   
    26.    A favor o en contra?
    27.   
    28.    NO me parece así. ¿Cómo sabe el autor que esto en España está manejado por la Cía? No me cabe duda que la Cía SIEMPRE intentará manejar TODO, como lo ha hecho e intenta hacerlo. Pero creo que el descontento ha estallado porque España NO AGUANTABA MÁS. He escuchado a jóvenes españoles expresarse CONTRA EL SISTEMA, además. Que NO confían en los partidos políticos, claro que no. No los tienen. El neoliberalismo ha igualado a la derecha y a la izquierda. Resulta que ahora los gobiernos, sean de derecha o de izquierda (auto referenciados de esa manera) pregonan el AJUSTE, el achique, el enfriamiento de la economía. La prolongación de la edad para el beneficio jubilatorio, recortes en los salarios. Esa es la “solución” que proponen. TODO MENTIRA.
Los españoles no se agrupan tras un partido, porque no lo hay. No que los represente.
En Argentina pasaba lo mismo, y padecimos, trastabillamos, pero hemos encontrado -afortunadamente- una salida esperanzadora. Ahora apoyamos mayoritariamente a un gobierno que ha encauzado al país hacia una notable mejoría (que debemos profundizar). Y les aseguro que no nos guió la Cía (aunque siempre intenta hacerlo sobre toda la población del Planeta). Saludos.
    29.    Responder
    30.   
    31.    Juan Francisco
    32.    23 mayo, 2011 a las 08:09
    33.   
    34.    7
    35.   
    36.    1
    37.   
    38.   
    39.   
    40.    A favor o en contra?
    41.   
    42.    En las redes sociales, la protesta apunta a denuncias especificas, que no resuelven ni van a resolver el problema de fondo del conflicto, no van a aresolver el problema de la desigualdad ni de la explotación humana. La reciente derrota del P.S.O.E. , de algúna u otra forma fue gracias a las redes sociales , al crearse en estas una disconformidad social en contra del gobierno socialista de Zapatero, pero no en contra de las corporaciones trasnacionales que son los verdaderos causantes de la cesantía y alzas de alimentos , etc. y cada día la baja en la calidad de vida de los españoles , de hecho el descontento de la gente , en vez de favorecer a la izquierda que los representa , ese mismo descontento a votado por el mal mayor , o sea por la derecha que representa el PP. y los intereses de las corporaciones trasnacionales y en contra de los trabajadores y el pueblo Español. Debemos ser capaces de dirigir a través de las redes sociales un gran movimiento anticapitalista y antiimperialista de recuperación de nuestras riquezas estrategicas y naturales. De crear nuevas constituciones que permitan reemplazar la Democracia burguesa por una democracia popular que represente a los trabajadores.
    43.    Responder
    44.   
    45.    Flor
    46.    23 mayo, 2011 a las 11:52
    47.   
    48.    8
    49.   
    50.    3
    51.   
    52.   
    53.   
    54.    A favor o en contra?
    55.   
    56.    chequen el lema de la pancarta: “no somos mercancía de…” pero “sí lo somos de las compañías de comunicación” deberían de agregar. además, cómo van a hacer una revolución en serio si pasan tantas horas en el fb y anexas.
    57.    Responder
    58.   
    59.    madridsur
    60.    23 mayo, 2011 a las 12:31
    61.   
    62.    15
    63.   
    64.    6
    65.   
    66.   
    67.   
    68.    A favor o en contra?
    69.   
    70.    Evidentemente desconoces lo que está ocurriendo y cómo está ocurriendo.
No es un movimiento apolítico sino apartidista que no es lo mismo ni de lejos.
Independientemente del debate que algunos teneis sobre lo que “hay detrás” lo que está clarísimo es lo que “está sucediendo en la calle”. En el supuesto de que alguien (????) en un principio hubiera estado manipulando a los jóvenes ahora se le ha escapado de las manos (si se hizo se hizo muy mal).
Nombras a Enrique Dans ¡sabes que a fecha de hoy critica el movimiento? pero el movimiento sigue y tiene fuerza y perspectivas como para seguir adelante.
No obstante ¿tiene alguien una idea mejor para acabar con la suciedad del sistema? Si es así que lo diga, si no que deje actuar a los que han tenido el valor de hacerlo.
Saludos
    71.    Responder
    72.   
    73.    Peron
    74.    23 mayo, 2011 a las 17:38
    75.   
    76.    1
    77.   
    78.    9
    79.   
    80.   
    81.   
    82.    A favor o en contra?
    83.   
    84.    Alicia,me parece que vivis en el pais de las maravillas ….que en Argentina encontraron como solucionar las cosas garacias a un gobierno……por favor,que esto no es argentina y la gente aqui piensa un poquito mas.ve a hacer campaña de la KK a otro sitio
    85.    Responder
    86.   
    87.    Yaolli
    88.    23 mayo, 2011 a las 18:46
    89.   
    90.    8
    91.   
    92.    0
    93.   
    94.   
    95.   
    96.    A favor o en contra?
    97.   
    98.    La calle es el lugar donde tenemos que reunirnos como ciudadanos que buscamos un cambio, lo ocurrido en España, si como dice el artículo, sus objetivos eran o son de válvula de escape y depuración política, no me extrañaría que se buscará hacer lo mismo en otros paises…sin embargo tengo fe en que sabrán disernir sobre este movimiento que se gesto por x o y razón y que cuando se den cuenta del origen, espero que esto sea el impulso para tomar las riendas de los movimientos, no solo allá es España, sino en el mundo entero…
    99.    Responder
    100.   
    101.    Eleutheria L.
    102.    23 mayo, 2011 a las 18:52
    103.   
    104.    7
    105.   
    106.    1
    107.   
    108.   
    109.   
    110.    A favor o en contra?
    111.   
    112.    A ver si un día a los manipuladores no se les voltea el chirrión y resulta que comience en el orbe una auténtica revolución, una rebelión sin precedentes que, necesariamente, pasará por un revolución de las ideas, por un cambio en la mentalidad.
    113.    Y, por cierto, me parece muy pertinente, PoKaMa, que señales al inicio del texto que una cosa es que haya posiblemente gente detrás moviendo los hilos de las protestas y otra –muy distinta- que no haya descontento. Esa serenidad, ese pequeño rasgo de lucidez mental se agradece.
    114.    A veces estamos tan hambrientos de catastrofismo, de ruptura y cese que nos arrojamos a infravalorar cualquier cosa que importe vitalidad, el error está en que hay gente detrás que todavía alberga esperanza.
    115.    En lo personal, no importa cuán inútiles puedan ser estas marchas, celebro que la gente en las Españas se ande movilizando, que salgan del estatismo y puedan constituir ejemplo para el resto de la UE.
    116.    En una cosa sí estoy de acuerdo con Freytas, no hay que pensar ya en una “democracia reloaded”, sino en su destrucción y en la creación de modos de vida capaces de añejar menos vicios.
    117.    Freytas al decir:
    118.    “Claramente (y repitiendo el concepto) la protesta de los “indignados” en España no apunta al sistema capitalista (bancos y empresas controladoras del mercado) sino al stablishment político gerencial del Estado capitalista (la corporación política).”
    119.    Tiene razón, yo sólo agregaría que todavía estamos muy a tiempo de hacer caer al sistema económico auténtico responsable de las crisis y no ya, nada más, a sus lacayos anidados en el stablishment político gerencial.
    120.    Y, perdón, una cosa es que en África, América Latina y Asia haya saqueo de recursos y expolio y otra cosa es llamarles periferias subdesarrolladas. Así como piensa Freytas, la pobreza económica no tendría por qué ser signo de subdesarrollo, ¿subdesarrollo de qué, de quién, en relación a qué? ¿Subdesarrollo? Ah, categorías estúpidas del auténtico subdesarrollo, ése sí, para que veas.
    121.    Abrazo PoKaMa.
    122.    Responder
    •   
    •    pepino
    •    28 mayo, 2011 a las 21:40
    •   
    •    2
    •   
    •    0
    •   
    •   
    •   
    •    A favor o en contra?
    •   
    •    Lo que se propone en España es el debate público, debate político, con políticos que no sean una rémora o unos cacicuelos. En ese contexto de hará la voluntad popular. No admitiremos violencia ni injusticia.
    •   
    123.   
    124.    AnònimAnimus
    125.    23 mayo, 2011 a las 18:56
    126.   
    127.    6
    128.   
    129.    1
    130.   
    131.   
    132.   
    133.    A favor o en contra?
    134.   
    135.    Además, gente que hace tiempo que está en luchas sociales se ha aderido, en cada pueblo y ciudad. La gente se expresa abiertamente, discuten y proponen.
Aprendamos entre tod@s y evitemos criticas destructivas que dan el poder absoluto a la dominación.
El caballo de troya es nuestro pq las personas relacionadas hacemos este sistema y, con voluntad, se puede coger el toro por sus cuernos.
    136.    El problema que veo yo es la inercia estúpida de masas poco formadas pero tengo esperanza en la capacidad autorreguladora del humano ya que su naturaleza es así, de apredizaje y consciencia retroprogresiva.
Andele!
    137.    PD: Más que estrategias contra Iran o China, que también, creo que todos compiten hasta franceses contra alemanes, ingleses contra eeuu, chinos contra indios, etc. La consciencia de territorialidad animal. Sí, necesitamos RE-EVOLUCIONAR.
Iraq no hubiese sido invadida sin el consentimiento de Irán. Chávez se mantuvo en Venezuela gracias a petrodólares. Los gobiernos, TODOS, mantienen estructuras estáticas que acaban oprimiendo a una población dinàmica (élite versus pueblo). Forma y contenido deben harmonizarse. Así que:
AUTOORGANIZACIÓN
AUTOGESTIÓN
COOPERATIVISMO
SOLIDARIDAD
VOLUNTAD
ENERGÍA
    138.    ¡¡¡SALUD!!!
    139.    Responder
    140.   
    141.    Rife
    142.    23 mayo, 2011 a las 23:53
    143.   
    144.    9
    145.   
    146.    5
    147.   
    148.   
    149.   
    150.    A favor o en contra?
    151.   
    152.    Totalmente de acuerdo, aquí mientras no salgan en la TV diciendo que:
    153.    - Se saque el dinero de los bancos en masa
- Se deje de pagar impuestos en masa
- Se fomente la NO participación en las elecciones
    154.    Los del movimiento 15M solo animan a hacer tonterías inservibles, como ir a dormir a la calle, la NO violencia y la asamblea pacífica , vamos la rebelión perfecta de los que tienen el poder. Vaya mierda de revolución, sentarse a esperar a que los que tienen el poder hagan algo.
Estos no deberían llamarse antisistema si solo quieren pequeñas reformas del sistema.
    155.    YO NO ME CREO NADA !
    156.    Responder
    •   
    •    pepino
    •    28 mayo, 2011 a las 21:33
    •   
    •    2
    •   
    •    1
    •   
    •   
    •   
    •    A favor o en contra?
    •   
    •    Eso!!! vamos a poner bombas y a secuestrar empresarios!!!! Viva la muerte!!!!!!!!!
    •    No entendéis nada, vuestro discurso está caduco, la gente pide el poder para el pueblo, ni para el capital ni para el revolucionario, PARA EL PUEBLOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!
    •   
    157.   
    158.    greg grisham
    159.    24 mayo, 2011 a las 07:32
    160.   
    161.    8
    162.   
    163.    0
    164.   
    165.   
    166.   
    167.    A favor o en contra?
    168.   
    169.    Ya nos lo han comunicado.
Es oficial. El Domingo se disuelve SOL.
Van a los barrios y pueblos.
Hoy debaten las formas en Benavente y Carmen. O sea, todo se va al “Dividir y Vencer”.
    170.    Debemos iniciar una nueva campaña en SOL:
    171.    NO A LA DI-SOL-UCIÓN:
NOS QUEDAMOS HASTA QUE SEAN DETENIDOS Y PROCESADOS LOS RESPONSABLES POR LA CRISIS Y ANULADOS LOS RESCATES BANCARIOS.
    172.    Responder
    173.   
    174.    raton_ignasi
    175.    24 mayo, 2011 a las 08:38
    176.   
    177.    4
    178.   
    179.    1
    180.   
    181.   
    182.   
    183.    A favor o en contra?
    184.   
    185.    Evidentemente estoy a favor de estar en contra. Si, confuso, sin formación académica, con más citas musicales que literatas, históricas o políticas, sin un conocimiento exahustivo y total de las leyes que nos regulan y sin ninguna solución magistral ni concreta que de un plumazo consiga cambiar algunos de los peores hábitos sociales(entiendase injusticias sociales) que asumimos con normalidad.
    186.    Solo espero que mi falta de preparación para entender, asimiliar y gestionar académicamente un cambio radical en conciencias y actitudes no me desvirtue. O dicho de otro modo, se cuando estoy enfermo aunque no sea doctor, espero que eso no me impida quejarme.
    187.    Las resoluciones burocràticas, legislativas o de logísitca que precise este cambio, si las precisa, a mi entender es lógico que deben confeccionarlas tanto jóvenes universitarios como personajes que dispongan del conocimiento sobre las mismas y a su vez dispongan del sentido común que nos mueve a muchos a revelarnos contra el sistema.
    188.    Soy del 67 y sonrio cuando descubro que siguen estando vigentes y totalmente aplicables canciones de los 80s como el No somos nada de la polla records.
    189.    Me niego a estar manipulado, etiquetado, creo en teorias conspirativas y en el poder de los poderosos, oí lo que dijo un hacker, nunca trates de hackear a alguien que tenga el suficiente dinero o medios como para encontrarte, pero me niego a estar resignado.
Me niego a decir a los que vienen detras nuestro que no vale la pena pedir justicia, que solo serán carne manipulada por los intereses contrarios, que es mejor desconfiar y tener miedo.
    190.    Creo en conspiraciones y se lo que significa el dinero, pero prefiero creer en mi y eso deberiamos aplicarnoslo todos reflexivamente.
    191.    Por supuesto que ante un movimiento popular se disparen las alarmas de la seguridad nacional incluso a niveles maquiavélicos o grotescos. Por supuesto que dispondrán de sus recursos para infiltrarse o manipular a todo un colectivo, pero lejos de entristecernos o decepcionarnos creo que debemos confiar más en la gente y menos en ellos.
    192.    Puede que nos hayan juntado ellos, o una conjunción astral, en realidad lo único cierto es que se ha juntado gente. Dejemonos de partidos minoritarios,de recelos a entender que molestamos, de si detras está la derecha o la izquierda…porque delante está la GENTE…y, en cierto modo, eso debería preocuparles a ellos.
    193.    Responder
    194.   
    195.    Sergio
    196.    24 mayo, 2011 a las 08:53
    197.   
    198.    2
    199.   
    200.    6
    201.   
    202.   
    203.   
    204.    A favor o en contra?
    205.   
    206.    Ni puta idea de lo que hablas. Tal cual. Y te lo digo porque lo estoy viviendo desde dentro.
    207.    Responder
    208.   
    209.    Alicia Blanco Alvarez
    210.    24 mayo, 2011 a las 10:11
    211.   
    212.    5
    213.   
    214.    0
    215.   
    216.   
    217.   
    218.    A favor o en contra?
    219.   
    220.    No me insultes, “Peron”, que yo no te he agredido, y tengo derecho a manifestar mi opinión con total libertad. Yo no hago ninguna campaña. Escribo lo que pienso. Y no soy la única que encuentra similitudes con la Argentina, ya que aquí vivimos lo del 2001, con muchas coincidencias de lo que sucede hoy en España. Y si nombro al gobierno, es porque éste ha realizado políticas contrarias a lo que manda el FMI, mal que te pese. Yo no voté a este gobierno (podría haberlo hecho, no sería ‘pecado’), que ahora apoyo, porque hace mayoritariamente lo que yo -y muchos- pretendemos. Eres muy peyorativo con eso de que “por favor, que esto no es Argentina, y aquí la gente piensa un poquito más”. Opino que deberías tener más RESPETO y menos ARROGANCIA para dirigirte a los demás y para referirte a la Argentina.
Opino que lo que debe realizarse desde el pto. de vista político-económico es lo CONTRARIO de las recetas neoliberales (neoliberalismo es ENFRIAR la economía): Reactivación de la economía, incorporar valor agregado (mano de obra) a la agricultura y ganadería-> aumento de empleo y salarios, eliminar el déficit fiscal y comercial (y NO con “recortes”, sino precisamente REACTIVANDO EL MERCADO INTERNO).
    221.    Responder
    222.   
    223.    albert
    224.    24 mayo, 2011 a las 10:48
    225.   
    226.    3
    227.   
    228.    0
    229.   
    230.   
    231.   
    232.    A favor o en contra?
    233.   
    234.    Hola, comparto con vosotros/as un comunicado crítico con esta movilización, que apunta en el sentido de superación del reformismo:
Sobre la manifestación “democracoa Real Ya”
Comunicado del Grupo de Aacción de Democracia Incluisva de Catalunya
http://democraciainclusiva.blogspot.com/2011/05/sobre-la-manifestacio-democracia-real.html
    235.    Responder
    236.   
    237.    Dani
    238.    24 mayo, 2011 a las 10:49
    239.   
    240.    7
    241.   
    242.    1
    243.   
    244.   
    245.   
    246.    A favor o en contra?
    247.   
    248.    aun estando de acuerdo en muchisimos puntos del articulo, basicamente en la manipulacion generalizada y oculta de las redes sociales, se me plantean las siguientes preguntas, que es lo que nos planteas hacer? como acabamos con el capitalismo? asaltamos los bancos? pienso que la forma es intentar conseguir un cambio desde la politica, al fin y al cabo quien son los que permiten la carniceria capitalista si no los politicos? quienes entregan el rescate financiero a los bancos, para que estos no den creditos, cierren sucursales, despidan empleados y suban los bonos de los directivos? el inicio es ese, elcambio de rumbo politico. y rspecto al tema del acoso y derribo del psoe y alza del pp, eso no ha sido impulsado por estas movilizaciones, esto lo ha forjado el psoe durante los ultimos años y sera la enesima estupidez que tendremos que agradecerle a zapatero, darles el pais en bandeja.
    249.    Responder
    250.   
    251.    Donald Shimoda
    252.    25 mayo, 2011 a las 01:05
    253.   
    254.    4
    255.   
    256.    0
    257.   
    258.   
    259.   
    260.    A favor o en contra?
    261.   
    262.    Es muy sencillo, pero a muchos les cuesta imaginar un mundo sin dinero….aunque sólo sean 2 semanas
    263.    Ni atracar bancos, ni abrirle la cabeza a nadie, ni manifestarse, ni votar, ni no-votar, DEJAD DE USAR EL DINERO, o mejor aún, sacadlo todo de los bancos, no uséis el móvil, no compréis McDonald´s, y sí (lo siento) no sirve de mucho seguir etiquetando fotos en facebook ;)
    264.    El que ha viajado un poquito sin muchos recursos, sobre todo a los mal llamados países “subdesarrollados” — son precisamente los mejores países, aquellos en los que aún no se han “desarollado” las LEYES ni LOS BANCOS ni el CAPITALISMO brutal — sabrá que es precisamente la gente que tiene menos la que más te da, porque conocen la importancia de COMPARTIR PARA SOBREVIVIR….
    265.    Uníos todos, compartid vuestros recursos entre vosotros, hacedlo aunque sólo sea durante 1 semana y veréis si lográis algún cambio o no….sobre todo en vuestras propias mentes, porque al fin creeréis lo que veis :)
    266.    Y perdón por hablar en tercera persona, pero es que yo ya vivo sin móvil y sin cuenta bancaria desde hace 3 años y me dedico a viajar por el mundo TRABAJANDO a cambio de comida y alojamiento, RECHAZANDO EL DINERO….y también la televisión, el alcohol, las drogas y muchas cosas más que me “atontaban”, pero eso ya es otra historia… ^^
    267.    Un abrazo, cuidaros todos
    268.    Responder
    269.   
    270.    Yeah
    271.    25 mayo, 2011 a las 12:59
    272.   
    273.    5
    274.   
    275.    0
    276.   
    277.   
    278.   
    279.    A favor o en contra?
    280.   
    281.    Gran análisis compañero. Un placer tenerte en el lado de los que quieren informar.
    282.    Responder
    283.   
    284.    Sade
    285.    28 mayo, 2011 a las 15:23
    286.   
    287.    2
    288.   
    289.    0
    290.   
    291.   
    292.   
    293.    A favor o en contra?
    294.   
    295.    Lucio,en las asambleas hay mucha esperanza,y las cosas seran mas dificil de manipular,eso es cierto.
    296.    Alicia,es verdad,la CIA intenta establecer un nuevo orden mundial que beneficia a ellos,la elites capitalista sionista,pero el pueblo si esta despierto,no se dejara manipular.
    297.    Podemos salir de este sistema injusto y explotador,pero hace falta el cambio interior de los individuos que conforman la sociedad.
    298.    Las clases ditgentes,politicos,empresarios y banqueros, estan realmente preocupadas y diria que acojonadas con estos movimientos sociales,ya que les desbarata todos los libros de la estanterias,porque nadie sabe realmente a donde nos llevara,pero peor destino del que nos ofrece el actual estado de cosas,no sera.
    299.    Los cambios cuando vienen de movimientos espontaneos o aparentemente espontaneos sociales,siempre son buenos.
El movimiento es accion,y la accion es la que nos llevara a un nuevo sistema politico.economico.social.
    300.    Responder
    301.   
    302.    Juan Diego Roldán
    303.    29 mayo, 2011 a las 04:19
    304.   
    305.    1
    306.   
    307.    0
    308.   
    309.   
    310.   
    311.    A favor o en contra?
    312.   
    313.    EL AUTOR SE EQUIVOCA. NO SOLAMENTE SE CULPA AL TITERE. TAMBIÉN POR SUPUESTO AL TITIRITERO Y A TODO EL SISTEMA EN GENERAL. LA GENTE ESTÁ HARTA DE UN SISTEMA QUE FOMENTA LA MASACRE, EL GASTO ARMAMENTÍSTICO, LA POBREZA MUNDIAL, EL DESASTRE ECOLÓGICO. POR SUPUESTO QUE ESTÁN CONTRA TODO EL SISTEMA DE RAIZ Y NO SOLO CONTRA ALGUNOS PERSONAJES QUE LO MANEJAN. ¿DE DONDE SE HA SACADO EL AUTOR ESA IDEA?
    314.    Responder
    315.   
    316.    andevengo
    317.    30 mayo, 2011 a las 18:35
    318.   
    319.    0
    320.   
    321.    0
    322.   
    323.   
    324.   
    325.    A favor o en contra?
    326.   
    327.    Vamos, no me seais ingenuos, aun creeis que derrocando un gobierno se soluciona el problema??? Hcer caso de Freytas, no gana nada con todo esto y si tiene mucho que perder. Los lideres y movimientos no surgen de la nada. Todo esto esta muy estudiado y desde hace muchos años. A ver si maduramos y dejamos de ver quimeras. La unica solucion es la disolucion del estado. Siempre que exista un estado y un ente global que lo dirija nada va a cambiar en absoluto. Miremos donde dice Freytas. Que mencione la cCia ,, vamos no es cosa de la Cia, son sus perros,… nada ,nada a seguir con la programacion, haciendo lo que ellos quieren, asi nunca esto va a cambiar.
    328.    Responder
    329.   
    330.    greg grisham
    331.    31 mayo, 2011 a las 00:00
    332.   
    333.    2
    334.   
    335.    0
    336.   
    337.   
    338.   
    339.    A favor o en contra?
    340.   
    341.    ¿ Y qué pasó con la revolucion islandesa?
Pues se lo comió la española.
Desapareció el objetivo único
DETENER Y PROCESAR A LOS RESPONSABLES POR LA CRISIS
Y ANULAR LOS RESCATES BANCARIOS.
Meten a estos “radicales” que es descaradametne una operacion de
disidencia fabricada, con desalojos muy mediaticos cuando haga falta
animar a los “rebeldes”.
Y así han hecho desparecer la protesta en contra los RESCATES para
poner en su lugar la protesta contra los RECORTES. Más de lo mismo
hasta que como en Grecia acabamos peleandonos mientras el pais se
vende al FMI.
Todo este manifiesto es un guirigay masónico que tu consciencia no ha
podido aceptar.
    342.    Y de las guerras y la retirada de trops ni hablamos. eh.
Tampcoo la relacion presupuesto/guerra, eh.
Pues la austeridad para sus guerras, No¿
Y a enfrentarnos con los bancos y entidades pues cercanas al pueblo,
en lugar de LOS BANCOS CENTRALES Y LA IMPRENTA DE DINERO PAPEL DEUDA.
Nos toman por imbecies
    343.    Responder
    344.   
    345.    greg grisham
    346.    31 mayo, 2011 a las 00:05
    347.   
    348.    0
    349.   
    350.    0
    351.   
    352.   
    353.   
    354.    A favor o en contra?
    355.   
    356.    Y si me permiten exagerar un poquito:
    357.    Si los masones en general, es buena gente, con buenas intenciones, ¿Por qué no hay ningún masón en el movimiento por la verdad sobre el 11$ o en contra el Nuevo Orden Mundial.? Se supone que son inconscientes de que realidades como por ejemplo, atentados como el 11$ o el billete Dólar encapsulan inscripciones, insignias, numerología y simbologías masónicas y/o “Illuminati”. Se supone que cuando un gobernante o político habla ante las cámaras sobre el Nuevo Orden Mundial el típico masón, de buen rollo, ignorante e inocente, no lo nota siquiera.
    358.    Y si tantas personas como yo mismo y numerosas organizaciones en todo el mundo denunciamos abiertamente los vínculos masónicos con el terrorismo y acusamos a los masones por la crisis económica. ¿Por qué no se presenta ningún masón a defender su integridad ante tales acusaciones? ¿Es que ningún masón nunca busca en Google la palabra masonería? Ya que lo que se encuentra no es en gran parte favorable, ni mucho menos, ya te digo.
    359.    Y si en la capital española, desde hace años, en la céntrica plaza Puerta de Sol, además de origen masónica, se encuentra regularmente a un núcleo duro de 911truthers con grandes carteles muy atractivos, carismáticos y convincentes y repartiendo al público trípticos con la misma calidad publicitaria/marketing, a la vez extremadamente informativa, para que la gente vaya despertando poco a poco a la realidad conspirativa.
    360.    ¿Qué tendrían que hacer los masones para callarnos de modo que no sea denunciarnos legalmente? Pues una buena manera sería una #spanishrevolution.. Porque claro ahora tienen hasta a nosotros mismos alzando a SU bandera falsa masónica.
    361.    Responder
    362.   
    363.    greg grisham
    364.    31 mayo, 2011 a las 05:32
    365.   
    366.    0
    367.   
    368.    0
    369.   
    370.   
    371.   
    372.    A favor o en contra?
    373.   
    374.    ¿ Y qué pasó con la Revolución Islandesa? Pues la Española se la comió.
    375.    Ha desaparecido de la #SpanishRevolution todo vestigio de la Revolución Islandesa. Vemos en los manifiestos y demás comunicados producidos por la “Asamblea” de Sol la absoluta omisión del objetivo único de esta Asociación 11$ y de las demás grupos e individuos de la Resistencia al Nuevo Orden Mundial:
    376.    DETENER Y PROCESAR A LOS RESPONSABLES POR LA CRISIS
Y ANULAR LOS RESCATES BANCARIOS.
    377.    La protesta en contra los RESCATES ha sido convertido en una protesta contra los RECORTES. Es decir, más de lo mismo. Hay un modelo de protesta impuesto por nuestros amos, que este “país” debe seguir que es el de Grecia y no el de Islandia, y así será, por cojones. Así nació lo último en disidencia fabricada, además de manera descaradamente orquestada, con desalojos policiales muy mediáticos cuando hiciera falta para “convocar” a los “rebeldes” en masa. Lógicamente, (o más bien “logiamente”,sin la C) se crea una Asamblea que tendrá la palabra final que acaba devorando la protesta contra los RESCATES bancarios y escupiendo un guirgay de exigencias políticas de las cuales ninguna llega a raíz de nada, sino al contrario, se aleja.
    378.    Así que se mantendrá para España el falso paradigma Izquierda/Derecha y enfrentamientos ideológicos irrelevantes, mientras, como en Grecia, el “país” se vende al FMI, para pagar deudas que no existen con dinero que tampoco existe.
    379.    Tampoco entre tanto manifiesto Masónico15, se incluye en absoluto nada sobre las guerras y la retirada de las tropas en el exterior. Tampoco sobre la relación presupuesto/guerra. Pues, ¡La austeridad para sus guerras! ¿No? Ya del 11$ y las banderas falsas ni hablamos, de acuerdo. Pero no la omisión total del objetivo único original.
    380.    Y se repite el cuento más contado de toda la historia de sistemas monetarios. Se consigue enfrentar a los expropiados de la base de la pirámide ponzi con los bancos, instituciones y patronal más cercanos al pueblo, en lugar de enfrentarse con LOS BANCOS CENTRALES Y LA IMPRENTA DE DINERO PAPEL DEUDA causante de la crisis y las guerras.
    381.    Ayer mismo en Grecia, un verdadero PROBLEMA, el Banco Central Europeo, obligó a Grecia a una reestructuración de deuda que en realidad ha sido la efectuación de compra de la soberanía de aquel país. Esto con el aparente beneplácito de los manifestantes que mientras tanto siguen dirigiendo sus protestas a los distintos efectos y afectados del problema, como el paro, los recortes, las privatizaciones, etc. Tampoco dice nada nadie sobre el hecho de que Grecia debe comprar varios buques y submarinos de guerra en cambio por el rescate por parte de Alemania.
    382.    En el fondo de todo, el tema central, de la #spanish/greekrevolution, es muy sencillo, “Los Bancos Centrales no existen”. Se produce todo un circo que sirve de cortina de humo para los Bancos Centrales con la típica mentalidad populista de que “El dinero es la raíz de todo mal”, algo que no podría ser más lejos de la verdad. Porque es LA IMPRENTA del dinero que es la raíz de todo mal, no el dinero en si. Pero eso es precisamente el motivo de tanto Asamblea. Nuestras fuerzas armadas ahora mismo están bombardeando a Libia precisamente con el motivo de que aquel país se atrevió emitir dinero patrón oro y no por otra razón y sobre esto la Asamblea tampoco quisiera pronunciar.
    383.    ¿Por qué los manifestantes griegos se dirigen a edificios del gobierno y no al Banco Central Europeo? ¿Por qué la acampada en Sol no se traslada a las sedes del Banco de España y del Banco Central Europeo? ¿Por qué tanto circo, tanto guirgay? Ya veríamos si los medios siguieran con los tratos tan favorables hacia la #spanishrevolution si se produjera este cambio de acción.
    384.    Una economía de libre intercambio no tiene por que ser capitalista. Tampoco puede haber libertad sin intercambio de ideas, bienes y servicios. Mucho menos en una sociedad evolucionada, industrializada, tecnológica, tan diversa como la actual, es imposible el intercambio sin un medio, sin el dinero.
    385.    Pero lo que hacen los Bancos Centrales con el dinero es como la prohibición de las drogas, que sólo sirve para mantener guerras en el exterior y leyes draconianas en el interior. Lo mismo pasa con todos los vicios. El alcohol, el tabaco, el juego, el sexo, la actividad supuestamente indeseada se prohíbe para todos menos para el estado que lo monopoliza por el bien de todos.
    386.    El dinero es la principal herramienta con la cual o se libera a un pueblo o se la esclaviza, depende del sistema monetario que emita el dinero. Hoy en día, precisamente cuando la tecnología y las comunicaciones nos facilita el libre flujo de intercambio con el uso de distintas monedas con que intercambiar, vamos a permitir a los mismos responsables de la crisis y las guerras a hacer con el dinero otra “sustancia controlada” más, así convirtiendo al planeta entero en un casino único de dinero “Monopoly” también único.
    387.    Desde luego si todos los “indignados” conocieran bien tanto la obra del arquitecto de la presente burbuja monetaria global, John Maynard Keynes, como el vigente Acuerdo monetario global, Acuerdo de Breton Woods, seguramente estarían acampados delante algún banco central y no en la Puerta de Sol.
    388.    Si los españoles, griegos, portugueses, irlandeses, como los islandeses, queremos acabar con las torturas y terrorismos de los recortes y austeridad debemos dirigir nuestra protesta a los bancos centrales, y punto. Y no quiero decir bancos privados, ni comerciales, ni cajas de ahorros sino BANCOS CENTRALES, ¿Capichi?
    389.    Si la #spanishrevolution tomara un paso delante de la islandesa en vez de un salto hacia atrás, y toda esta palabrería sobre la austeridad dejara paso a una movilización dirigida directamente y continuamente a los BANCOS CENTRALES, esto provocaría un gran silencio que descendería sobre los medios y todos los comentaristas e intelectuales de siempre. Ellos no tendrían nada que decir. La corrección sería profunda.
    390.    ¿Por qué molestamos a los comerciantes de Sol y no les hacemos imposible la vida a los BÁNKSTERS GLOBALISTAS? Ellos sí van y vienen al trabajo a diario sin ninguna molestia. La fachada de su sede no se ve en absoluto alterado por ninguna pancarta. ¿Qué o quién hay en Sol que merece una acampada revolucionaria? ¿Quién en Sol es responsable por la mayor estafa de la última mitad del milenio?
http://investigar11s.blogspot.com/2011/05/y-que-paso-con-la-revolucion-islandesa.html
    391.    Responder
    392.   
    393.    marklar
    394.    5 junio, 2011 a las 15:56
    395.   
    396.    2
    397.   
    398.    0
    399.   
    400.   
    401.   
    402.    A favor o en contra?
    403.   
    404.    En todo el razonamiento del artículo a mi entender le falta hacer una pequeña gran conexión de ideas según como entiendo yo al movieniento Democracia Real Ya: Sí , SE CULPA A LOS POLITICOS, pero precisamente POR NO SER CAPACES DE CONTROLAR Y PONER LÍMITES A LOS GRANDES PODERES ECONOMICOS Y FINANCIEROS QUE NOS HAN LLEVADO A LA CRISIS. No es que se exculpe al sistema capitalista , es que consideran que precisa de más control. Este control no lo puede ejercer el propio sistema, a una empresa no le puedes pedir que sea capitalista pero con moderación. Es responsabilidad de los políticos poner límites y estimular practicas que favorezcan al conjunto de la sociedad y no sólo a los mandamases de las grandes empresas. Los políticos que en lugar de ejercer este control permiten pasar leyes que favorecen el capitalismo más desaforado son considerados corruptos por no velar por los intereses del pueblo sino de los grandes poderes (que por cierto suelen financiar campañas, etc) . No sé igual todo esto es invención mía. Que alguien que este dentro de las asambleas nos diga !!
    405.    Responder
    406.   
    407.    Anónimo
    408.    8 junio, 2011 a las 06:20
       
     
    416.    A favor o en contra?
    417.   
    418.    Me cuesta creer que quien ha escrito esto se haya pasado por alguna asamblea de sol, o mejor aún, por alguna de su barrio (si es que está en la periferia de madrid).
El trato de las masas como estúpidos borregos siempre manejados (lo cual coloca a quien lo dice, automáticamente, en la vanguardia) sólo puede recordarme a un totalitarismo (me da igual el signo político, totalitarismo en el sentido de un régimen ideológico instituyente de sentido en todas las esferas de la vida articulado de arriba -vanguardia- a abajo -masa ignorante-). Pena me da que quienes llevan mucho tiempo luchando por un cambio, cuando surge por primera vez en la historia un movimiento de base asambleario (y por tanto, saboteable, pero no manipulable, alguien entiende la diferencia? haberla hayla), prefieran echar mierda en vez de asistir a las asambleas al menos, a sacar al populahco de su ignorancia, lo cual sería el mínimo de decencia.
Por favor, señoras y señores, un poco más de responsabilidad y criterio, que parece que nacimos ayer…
Fdo: un indignado asambleario y autónomo.
    419.    Responder
Trackbacks
    1.    Nos han ‘hackeado’ la revolución? « BHEL’s Blog
    2.    24 mayo, 2011 a las 12:03
   
Deja tus comentarios

Thursday, 22 March 2012

LA MASCARA DE V VENDETA

Es un grave error olvidar nuestra historia, pero peor aún es no conocerla, pues ello nos expone a sufrir los mismos engaños que en el pasado.
(Una opinión del blog ANTIMPERIALISTA) En los últimos años es frecuente ver, en diferentes actos reivindicativos, a manifestantes luciendo la máscara del personaje de la película hollywoodiense "V de Vendetta" (ley Sinde, WikiLeaks, 15-M…). El colectivo de supuestos hackers Anonymous ha llegado incluso a entronizarla, convirtiéndola en su principal emblema.
Pero ¿saben realmente, aquellos que la usan, quién es el personaje que representa? Y, lo más importante ¿saben el gran servicio que prestó este personje (sin quererlo) a la corona británica y a sus ansias expansionistas? Probablemente la gran mayoría no, igual que desconocen que ellos mismos están siendo utilizados para fines muy similares para los que fue usado el personaje que representa esta máscara.
Este personaje es Guy (Guido) Fawkes.
En el año 1605, un grupo de fanáticos católicos ingleses, admiradores de la inquisición española, entre ellos Guy Fawkes, son acusados de haber intentado volar por los aires el parlamento inglés, con toda la familia real dentro, con el objetivo de restaurar la religión católica en Inglaterra.
El juicio, como han demostrado muchos historiadores (1), estuvo plagado de irregularidades: testimonios autoinculpatorios obtenidos bajo tortura, falsos testigos pagados por la acusación, pruebas falsas, etc. Utilizando un procedimiento igualmente amañado, la corona británica acusó a España (con quien, en ese momento, se disputaba la hegemonía mundial) de estar detrás de esta conspiración. Esto fue utilizado como excusa para intervenir en la guerra que España sostenía contra los rebeldes holandeses, en apoyo de éstos. Esta intervención fue vital en la derrota de España, e imprescindible para poner, a partir de entonces, bajo la órbita de la influencia británica a los Países Bajos.
Además, este montaje, conocido con el nombre de “la conspiración de la pólvora”, sirvió para justificar la posterior brutal persecución sufrida por los católicos ingleses, desatada con la excusa de una especie de guerra preventiva contra el terrorismo católico. Esta persecución tenía como objetivo verdadero liberar a Inglaterra definitivamente de la influencia que ejercía el papado (al servicio de los intereses de Francia y España) sobre su política interior y exterior, a través de sacerdotes y fieles empotrados en la corte inglesa, que bloqueaban las pretensiones expansionistas de Inglaterra.
En todo este perverso juego político, Guy Fawkes y algunos de sus amigos más cercanos sólo fueron los tontos útiles (cabezas de turco) necesarios, utilizados por Sir Robert Cecil, el Primer Ministro del rey inglés Jacobo I, para impulsar la nueva política expansionista británica.
Hoy en día, todas aquellas personas que, con o sin la máscara de "V de Vendetta", están prestando su apoyo a causas como WikiLeaks, el movimiento de los indignados o Anonymous, también están desempeñando un papel muy similar al que en su día desarrollaron Fawkes y los suyos:
Anonymous y su teatrillo de ciberguerra contra el poder gubernamental están siendo de gran utilidad para alertar sobre el supuesto peligro que constituye el anonimato en la red (la policía ha llegado a comparar a Anonymous con al-Qaeda) y, sobre todo, para mitificar y presentar a internet como un medio de comunicación independiente y democrático (a pesar de tratarse de un invento del ejército estadounidense, totalmente controlado por éste). Esto serviría, en primer lugar, para justificar un mayor control del "ciberespacio" y, en segundo lugar, para terminar de catapultar a internet como un nuevo medio de dirección y de control político, supuestamente democrático, pero que debido a su estrecha vinculación con los centros de poder imperialistas, sería utilizado como un perfecto medio de control social totalitario (2).
WikiLeaks, mediante falsos informes como aquellos en los que se vinculaba a los gobiernos de Cuba o Venezuela con ETA o las FARC, o en los que sin pruebas insinuaba que el programa nuclear iraní tenía fines militares, ha sido de gran utilidad para justificar políticas agresivas contra estos pueblos.
El movimiento 15-M servirá para impulsar reformas neoliberales destinadas a refundar el capitalismo, con el propósito de hacerlo aún más esclavista. La diferencia entre el 15-M y el montaje de la conspiración de la pólvora, es que mientras que para ésta sólo se utilizó apenas a una decena de "tontos útiles", en el caso del 15-M decenas de miles de ellos han colaborado, en la mayor parte de los casos, de forma totalmente desinteresada.
(1) Recomiendo la lectura de “La conspiración de la pólvora. Catolicismo y terror en la Europa del siglo XVII”, de Antonia Fraser.
(2) Consultar “La era tecnotrónica” (1970) de Zbigniew Brzezinski.



2005-2011   ©opyleft